lunes, 25 de abril de 2016

PRIMER CUMPLE


Un año de maternidad, un año de sonrisas, de algunas que otra lágrima, un año de paciencia, de vida slow y de crianza. Un año de aprendizajes, un año de equivocaciones y de dudas, de miedos y de decisiones, pero sobretodo un año de felicidad. Nuestro primer año como familia.

Miro y remiro las fotos y no me lo creo que ya haya pasado un año. En serio. Es increíble. Cuando miro los vídeos de los primeros meses, me emociono mucho… Tan pequeñita… ¡que dan ganas de ir a buscar bollito de nuevo! Pero luego me acuerdo de que no duermo desde hace también un año y se me quitan las ganas xD

Dicho esto, me apetecía celebrar el cumpleaños de Mia a lo grande. Su primer año, mi primer año como madre, nuestro primer año como familia… ¿Hay una fecha más especial que esta? Aix…, yo creo que no. Así que hace unos meses empecé a buscar ideas por Internet y me puse manos a la obra para celebrar su cumple de una manera especial

Primero de todo, compré este traje con bastante antelación. ¡Me enamoré literalmente de él! Y por suerte acertamos con la talla.

Zapatos de Kiabi. Body de Aliexpress.

En febrero hice un curso de Diseño gráfico con Creative Mindly para poder crear las invitaciones de la fiesta.



Y otras cosas como los carteles personalizados, las pegatinas para el agua, letreros,....

Cartel un año

Pegatinas botellas de agua


Cartel Instagram
Durante los dos últimos meses, mientras Mia dormía, iba preparando lo que podía para la fiesta intentando utilizar material reciclado o que ya tuviera por casa (las letras de madera, unas cajas de galletas, marcos de fotos,...). Aunque también compré alguna cosilla, poca cosa.

Botellas de bitterkas recicladas

Caja de fresas decorada

corona 1 any


Este año, el cumple de Mia cayó en lunes como justamente nos tocaba ir al Espai Familiar, lo celebramos allí también y llevamos un pastel “blwinero” hecho solo de fruta. Aquí lo tenéis:




Es muy fácil hacerlo y tardé unos 45min. Utilicé: una sandía, un melón galia, uvas, kiwi, mandarina, arándanos y fresas. Pero se puede utilizar cualquier otra fruta. Solo hay que tener en cuenta que alguna fruta como la manzana o el plátano se oxida y si quieres ponerlo, es mejor hacerlo en el último momento. Para que se aguantaran los pisos de la sandía utilicé palos de pinchitos (3) y luego con palillos decoré el resto. ¡Así de fácil!


El pastel es apto para grandes y pequeños y más sano imposible. Voló en cuestión de minutos.
Solo hay que tener en cuenta un par de cosas: si los niños son muy pequeños, tener cuidado con las uvas… y según qué fruta no la encontraréis fuera de temporada (o sí, pero mega-caras/malas).

Esa misma noche volvimos a celebrar el cumple de Mia. Esta vez en casa de mis padres y en petit comité.

foto familiar-casera xD


Y por último, lo celebramos el domingo con toda la familia y amigos, a lo grande.
Alquilamos el espacio de Tata Inti (Barcelona) que si no lo conocéis, os lo recomiendo. Es sobre todo para niños, porque el espacio está pensado para ellos. Hay diferentes rincones, todos ellos con un material precioso y cuidado.

Con la ayuda de mi madre y una amiga, preparamos todo. Yo me ocupé de montar la mesa dulce y ellas el resto. Mia se quedó durmiendo en casa con papi para estar contenta durante la fiesta.





El topper lo hice utilizando plantillas de letras de madera y washi tape dorado,
era un poco, trabajo de chinos, pero quedó así de bonito

Este topper lo hice con diferentes washis y una cuerda.


Casi salimos rodando, como estos donuts... xD






Los cupcakes las preparé el día anterior por la tarde.


Había tres espacios: dulce, salado y bebida:




También preparé un mosaico de fotos en un  palier (que encontré en la basura) utilizando una foto por mes. ¡Es muy sencillo de hacer!

no tuve tiempo de poner la foto de los 12m. No llegué a más...
Es lo que tiene ocuparse de todo y que tu marido trabaje todo el santo día xDD



En el patio montamos un pequeño rincón con un photocall que hice imitando al Instagram.



Para hacer el photocall utilicé un cartón duro que me dieron en la farmacia
 (de esos que utilizan como expositores de marcas),
Aeronfix de dos colores y rotulador permanente. ¡Así de fácil!
Para el atrezzo utilicé goma eva de diferentes colores, silicona y palos.

atrezzo para las fotos

atrezzo bebé

¡La fiesta estuvo genial!
La Mia disfrutó un montón que eso es lo importante y los invitados, yo creo que también. Comida sobró por un tubo... Tipical spanish.

¡Ya tengo un añito!

happy

abriendo regalos



A los invitados les regalamos una foto de Mia (que hicimos en la sesión del Smash Cake) y una manualidad de scrap que hice con mucho cariño. Algo simbólico... 
En la cartulina aparece un globo aerostático en forma de corazón, en relación al gran viaje que ha comenzado mi pequeña...


Y para los más peques preparé un cono-helado que hice con nubes de colores. Mmmm...!! (Demasiado azúcar, lo sé, pero me encanta y soy adicta y me pienso que la demás gente también xD)



Yo disfruté mucho en la preparación y el día de la fiesta, pero menuda faena hay, todo hay que decirlo. 
El año que viene creo que haremos algo menos laborioso, más que nada porqué estaré trabajando y no tendré tanto tiempo; pero bueno, seguro que acabo complicándome (como siempre).
:)
De hecho, ya he pensado en algunas ideas para cuando cumpla los dos añitos! jajajaja
Bueno, 

FELICIDADES MI PEQUEÑA MAESTRA!!!!!


Ser felices.

martes, 12 de abril de 2016

CRÓNICA PARTO


Siempre he tenido muchas ganas de sentarme frente al ordenador y escribir la crónica del parto de Mia, pero me sorprendo a mi misma de que todavía no lo haya hecho ¡y no es por perrería! Porqué me he dado cuenta, desde que he tenido a la peque de que no tengo tiempo para mí, y siempre hay algo más importante que hacer que ponerme a escribir la crónica. Pero he intento sacar un hueco y aquí estoy…
El lunes que viene hará un año de aquel inolvidable día!!! Arrrggg ¿UN AÑO? Ahora entiendo aquello que tantas veces me han dicho de que crecen volando…. ¡Tienen toda la razón!
Bueno, pero aquí estoy para contaros cómo ocurrió todo…
Muchos sabéis, que cuando estaba de 37 semanas, en la última ecografía de control, observaron que Mia “era pequeñita”, algo que no me sorprendió porque ni yo ni Axel somos muy altos la verdad… Somos más bien, la media española. El caso es que los sanitarios creyeron oportuno que me hicieran control cada semana para ver cómo era la evolución…. Y yo accedí tan feliz, sabiendo que todo marchaba bien.
Cada miércoles que iba al Hospital de la Maternidad era un infierno, me hacían mogollón de daño durante las ecos y me metían un miedo horrible en el cuerpo, hasta tal punto de salir llorando cada 2X3. Que si la niña tiene percentil 10, ahora 6, ahora 15,… ¡Incluso me propusieron volver a la semana siguiente para provocarme el parto, con la excusa de que sería mejor para Mia, ya que “a fuera” crecería más). Y me negué en rotundo… Pues los propios sanitarios me dijeron que la placenta estaba perfecta, que la niña iba creciendo (aunque para ellos poco) y que el alimento le llegaba. Así que, ¿No era mejor esperar a que ella decidiera cuando nacer?


tercer trimestre embarazo


Después de consultar con mis comadronas (de Nèixer a Casa) y valorar los pros y los contras de todo aquello… Decidí no volver a la Maternidad nunca más xD (aunque luego en un futuro no muy lejano tuviera que volver y por partida doble, así es el Karma y ya contaré la razón en el próximo post xD ). No fue una decisión fácil, más si la familia está en contra y demás. Pero por suerte, mis compadronas y Axel me apoyaron en todo.

Así fueron las últimas semanas antes del parto… Bueno, así y de los nervios con tanto Watsap de amigos/familiares/conocidos/compañeros que no paran de preguntar si ya te has puesto de parto o no. Me crispaba, y mucho. uf
El caso es que fueron pasando los días, y las semanas y a mí se me hacía eterno…. Y Mia, my Little teacher, ya queriendo dar lecciones desde la barriga, se hizo de rogar (nació de 41 + 5 ) y me enseñó que las prisas no son buenas.


TAPÓN MUCOSO

La última semana de embarazo, me encontraba fatal… no quería ni salir a la calle y tenía tantas ganas de ponerme de parto y por vivir la experiencia, que cada vez que iba al WC miraba a ver si expulsaba o no el tapón mucoso (sí, estaba paranoica perdida y cualquier cosa, pensaba que ya estaba de parto). Por las noches, cuando no podía dormir, me ponía a mirar por internet cuáles eran los síntomas de inicio, cómo eran las contracciones, etc… jajaja ahora me río pero era algo que me obsesionaba.
En casa, repasaba el material para el parto, miraba y remiraba el libro de “Postparto seguro”, me preparaba el plan de parto (por si finalmente nos trasladáramos al Hospital), me miraba en el espejo y no me reconocía (no me extraña, llevaba 19kg de más… ai madre!!)

último día de piscina pre-mamá

Limpiaba como una loca y ordenaba todo lo que me encontrara. Hasta que un día, cuando fui a hacer uno de los 10.000 pipis del día, TACHÁN! Allí estaba parte del tapón mucoso!!! Qué emoción no me lo podía creeer…. Y de la felicidad me puse a hacerle fotos y a pasársela a todo cristo: Axel, mi madre, mi cuñada,… Efectivamente, las comadronas me afirmaron de que era el tapón mucoso, pero me recordaron que el parto no tenía por qué ser inminente…. Y dicho y hecho, para ponerme de parto todavía faltaban unos días….



PRÓDROMOS

Todavía recuerdo, una noche muy calurosa, que no podía dormir y no paraba de dar vueltas en la cama, mientras Axel dormía como un tronco sin enterarse de nada… Me entraron dolores muy fuertes en la barriga, como cuando me tiene que bajar la regla. No le di importancia e intenté dormir, pero no pude y al día siguiente estaba fatal, claro está.

La noche siguiente, otra vez así, con dolores muy muy fuertes que iniciaban de noche y paraban por arte de magia por el día. Y yo, en casa, apolillada y más sola que la una porque todo el mundo trabajaba. Así estuve nada más y nada menos que 3 días!! Ahora sé, que aquellos dolores de regla, eran los famosos pródromos, las contracciones pre-parto.

La noche del viernes día 17 de abril fue la peor de todas. Mientras Axel dormía, yo iba contando las contracciones que tenía con la ayuda de una app. Estaba emocionada de saber que cada vez faltaba menos, pero a la vez rabiosa por no saber en qué momento exacto iba a empezar todo.
Las contracciones eran estables pero poco intensas, es decir, del 1 al 10, el dolor era un 3.

Hacia las 4 de la madrugada contacté por watsap con mi comadrona para explicarle como me encontraba y ella me llamó para hablar, tranquilizarme y escuchar cómo eran las contracciones.
Roser y María (las comadronas) se presentaron en casa a primera hora de la mañana para verme, pero de nuevo, con la salida del sol, las contracciones fueron desapareciendo… Ellas, me propusieron hacerme un tacto para comprobar de cuántos cm estaba y yo accedí como loca… ¡Necesitaba saber algo! Y para mi sorpresa…. Estaba de 1 cm!! Así que mi gozo en un pozo. Lo primero que pensé fue que mi parto iba a ser “el de la burra”. Esto me entristeció, porqué además Axel se quedó en casa (perdiendo un día de trabajo, y ya se sabe que los autónomos no se ponen nunca enfermos Xd ). Las comadronas me recomendaron descansar, pegarme una ducha y relajarme. Y eso hice. Primero ducha, luego intentar dormir (que no había manera de los dolores) y luego ya me puse a cocinar y con mi pelota de esferodonimia viendo la TV.


ROMPO AGUAS

Casi sin darme cuenta, los dolores iban a más, pero yo ya no sabía si llamarlas otra vez para que vinieran o no (por si otra vez me decían que estaba de 1cm y para no hacerlas venir, pobres. jajaja).

Me senté en la mesa con Axel a comerme un plato de espaguetis a la napolitana..… (Último antojo que tuve, jijij) Y durante la comida… escuché y noté un ruido enorme y de golpe… un líquido calentito me caía por las piernas. Axel también pudo escucharlo y nos miramos emocionados ¡Había roto aguas! Aquí ya sí que no tuve ninguna duda de que el parto había iniciado ya…
A partir de entonces, me cuesta recordar algunos momentos, pero con la ayuda del escrito que me hicieron Roser y María, recobré la memoria. Jajajaja ¿Qué curioso, no?

Nada más romper aguas, me limpié y las contracciones se hicieron insoportables, hasta tal punto de no moverme de la cama para nada. Mientras Axel me abanicaba con las almohadas (tenía una calor horrible y me desnudé entera) el me preguntó que qué hacíamos? Y yo ni le contestaba jajaja
En ese momento me olvidé del móvil, del reloj, del día… y de TODO. Solo me concentraba en las “olas” de contracciones, con los ojos cerrados en todo momento.

en mi mundo (dilatanado)

Entonces pedí a gritos que vinieran las comadronas y Axel se encargó de llamarlas. No sé cuánto tiempo tardaron, pero en un momento las tenía en casa. Yuju! Me relajé un poco.
Nada más verme, una de ellas, no recuerdo quién, me dijo: “Ui! Que no nos dará tiempo a montar la piscina!” y pensé: ¿Quéeeeeeeeeee?, ¿Yaaaaaaaaaa?!!!!!! Me dio un chute de energía increíble escuchar aquello.
Así que en la cama, empecé a empujar, de forma innata (nadie me dijo que lo hiciera, pero me salía solo) inconscientemente e involuntariamente. Entonces, entré en la piscina de partos que ya habían montado (yo sin cuescarme de nada, me explicaron una vez ya había nacido Mia, que tuvieron un show para montarla, pues lo que conecta el agua se había soltado un par de veces, inundando el baño… jaja).

Cuando entré en la piscina ¡fue gloria bendita! Las contracciones eran mucho más soportables y podía descansar algo más. Aun así, eran muy intensas y rítmicas. Las comadronas, con mucho cuidado, auscultaban las pulsaciones de Mia con un aparato que colocaban en la barriga cada dos contracciones, creo. Y recuerdo que en algunos momentos, ponían agua calentita dentro para mantener la temperatura. Se estaba tan agustico…. Cada vez que pasaba una contracción yo pensaba “una menos”; “una menos”; y así…. Recuerdo también que Axel me ofrecía agua constantemente… ¡tenía mucha sed!




PARTO

En la piscina empecé a cambiar de posturas, según como me dolieran menos. Recuerdo gritar de dolor y pensar en los vecinos (menos mal que estaban todos avisados y nadie llamó a la policía) xD Tenía la sensación de dejar sordos a todo el mundo y que me escuchaban desde la otra manzana.
Axel no se separó de mí, yo le cogía de las manos con una fuerza sobrehumana cada vez que tenía una contracción. Todavía hoy nos reímos cuando me dice que le hacía daño cuando le apretaba y que no sabía de donde sacaba aquella fuerza. Jajaja Sinceramente, ni yo, después de estar 3 días sin dormir…



Roser y María me iban mirando con una linterna en algunos momentos, hasta que dijo que ya se veía pelito… ¡Bravo! Bueno, en realidad dijo… “Veo un mechón” y es que Mieta nació con una buena peluca (no lo dudábamos, era nuestra). Axel pudo verlo con la ayuda de un espejo y yo no quería tocarla, ni mirar, solo quería que naciera de una vez…. A partir de aquí, viendo que pasaba el tiempo (lo sabía porque por el filo de la persiana se estaba oscureciendo), me empecé a enfadar y recuerdo que no paré de decir palabrotas… de tipo: joder, me cago en la p.., mierda… y alguna más… AI! Qué vergüenza… 


Se me hacía largo y yo solo quería tenerla en brazos, así que está justificado, ¿no?


EL EXPULSIVO

Decidimos salir de la piscina un rato y sentarme en la silla de partos que trajeron las comadronas. Tenía forma de U y no me pareció tan cómoda como la piscina. El caso es que en cada contracción Mia iba bajando con más rápido. Mis contracciones tenían más fuerza fuera del agua, que dentro así que allí me quedé…
Roser me puso un espejo frente la vagina y pude ver un poco de cabeza… Simplemente eso, hizo que se me fuera el enfado y me volviera otra vez el chute de energía (¡gracias querida oxitocina!). Cada vez que empujaba salía un poquito, y otro poquito… y lo podía notar perfectamente…poco a pocoa… hasta que yo misma pude tocarle la cabecita. ¡Qué sensación! Buuff….. se me llenan los ojos de lágrimas al recordarlo….


Entonces Roser me dijo que intentara empujar más a poco a poco (ahora sé, que lo dijo por mi bien, para proteger el suelo pélvico), pero claro… una ya estaba hasta el moño y quería parirla de una vez, así que no hice mucho caso y en la siguiente contracción apreté con todas mis fuerzas… y…. PLOF! Nació Mia de golpe!!! (no sacó la cabeza primero, y luego los hombros y luego el cuerpecito, NO, de golpe ENTERA. Jajaja)
Nació tan rápido que se escurrió casi por el barreño que teníamos debajo. Roser cogió a Mia y me la puso en brazos. ¡POR FIN!
Bueno, la parte cursi viene ahora…



Me puse a llorar como una loca, a tocarla y abrazarla… a temblar de la emoción… Axel y yo nos besamos y entre lágrimas (los dos) nos reíamos y llorábamos a la vez de felicidad. Mia también empezó a llorar y se hizo caca encima de mí (esto no es tan bonito jajaj)
Le di las gracias a las comadronas y me volvió otro chute de oxitocinaaaa….. Miraba a Mia y me parecía perfecta!! Y es que, después de todo el miedo que me metieron en la Mater, mi hija ESTABA PERFECTA. Pesó 2,740 kg y midió 50 centímetros de puro amor.  Y nació el 18 de abril del 2015 a las 20:46h. (hora Champions como dice papi).
Me ayudaron a tumbarme en el sofá que tenía detrás y nos tapamos con una toalla que tenía preparada para la ocasión, muy suavecita.


Axel, Roser y María se pusieron a recoger todo: la piscina, la silla, los empapadores… Mientras Mia y yo nos enamorábamos por segundos, nos mirábamos, nos besábamos,…
Una vez dejó de latir el cordón, Axel lo cortó y esperamos a que expulsara la placenta (creo que fue unos 10-15 minutos más tarde).


Yo estaba eufórica y no paraba de hablar, me puse a comer donetes y a dar órdenes en plan: “Axel vigila las pizzas”, “Axel tráeme aquello”, “acércame lo otro”;… ¡Pobrecito! Se portó como un rey!! Me cuidó mucho y supo estar en TODO MOMENTO. GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS. SIN TI tampoco hubiera sido posible papi!



Antes de que se marcharan las comadronas, me cosieron unos cuantos puntos (porqué en el último pujo me desgarré, soy una bestia!) y me pegué una buena ducha que me sentó de OLÉ. Esperaron a que hiciera pipi (es muy importante hacerlo por lo visto) y a que Mia se enganchara al pecho.
Mientras me cosían, Mia estaba haciendo piel con piel con Axel y aquella noche dormimos los 3 juntos haciendo piel con piel.
Nos despedimos de las comadronas hasta el día siguiente, que volverían para hacer control (así durante dos semanas).
Me resulta curioso mi parto: 2-3 noches de pródromos, 7 horas de dilatación y 4 de expulsivo. LAAARGO, MUY LAAAARGO, intensto… Pero para nosotros, precioso!!! Repetiremos seguro J


Bienvenida al mundo MIA!!!!!!