jueves, 31 de marzo de 2016

¿CÓMO ES PARIR EN CASA?


Es curioso, pero muchísimas veces me han hecho esta pregunta: “¿qué tal es parir en casa?” y mi respuesta siempre es la misma “MUY BIEN” con toda la cara de felicidad. Puede que mi respuesta esté condicionada a que parir en casa fuera uno de mis sueños, por fin cumplido.

Mis ganas de querer parir en casa comenzaron cuando realice la formación de doula en el año 2010-11. Toda aquella información tan valiosa que recibí fue haciendo huella en mí. Recuerdo que Axel me recogía cuando terminaba la formación y de camino a casa le soltaba todo el rollo a él, más bien vomitaba toda la información a saco… y parece que en él también hizo huella xD Durante los siguientes años la idea de parir en casa se hizo más fuerte, ya que nos encontrábamos constantemente con amigos/familiares cercanos con muy malas experiencias en los hospitales. Así fue, como mucho antes de quedarme embarazada ya decidimos que si teníamos hijxs, los tendríamos en nuestro hogar.
El caso es que parir en casa se aleja bastante de la idea que nos podemos hacer en un principio.
Mucha gente, incluida yo hace un tiempo, pensaba que parir es o tiene que ver con (la idea más extendida): sangre, dolor, nervios, ayuda de profesionales, medicamentos, hospital, epidural, correas, oxitocina sintética, control, cesàrea, tactos, ginecólogo… Cuando en realidad es o tiene que ver con: impás, tiempo, acompañamiento, silencio, ternura, respeto…
También imaginaba una ambulancia esperando en la calle, delante de la portería. xD jaja ¡Para nada! Las ambulancias están para emergencias y urgencias de primera necesidad, no un simple parto que puede durar horas.
Por otro lado, las necesidades que tiene una parturienta también cambian en función de lo que uno cree. Me explico,  para mí por ejemplo, las necesidades primordiales durante un parto son (independientemente de si pares en hospital o en domicilio): cercanía de tu pareja y de los profesionales que te acompañan, sentirse a gusto, estar tranquila, segura y cómoda. Para mí, todo esto solo podía darse en casa. Otra persona puede que solo se sienta segura en el hospital y es allí donde se encuentre más cómoda y segura, pues adelante, cada una ha de buscar su lugar.
Al hilo, que me voy del tema… parir en casa no es más que montar una piscina en alguna estancia (si se desea, claro), en nuestro caso fue en el comedor por espacio; también que tu pareja y las comadronas se encarguen de todo mientras tú estás metida en trabajo de parto y eso incluye: que te cuiden como una reina en todo momento, que no te preocupes por nada, que no tengas que dar explicaciones de cómo quieres parir (ya que se ha podido tratar previamente en el embarazo), que elijas dónde y cómo quieres estar; libertad de movimiento…
En definitiva, poder dar la bienvenida al mundo a tu hijx en su propio hogar, su casa.

en pleno trabajo de parto


Si tienes sed, bebes agua de tus propios vasos, si tienes hambre abres tu despensa, ti te apetece tirarte al suelo a hacer la croqueta, lo haces,  si te apetece ducharte lo haces también, si te apetece poner música relajante, pues también, si te apetece hacerte la manicura te la haces y si te apetece dormir en tu camita pues también!!  ¿qué más se puede pedir?

¿Miedo? Durante el parto nunca tuve. Puede que por el mero hecho de sentirme segura y confiada, por poder decidir en todo momento que es lo que quería hacer, por sentirme escuchada, querida y mimada. Por tener mi pareja en todo momento a mi lado dándome ánimos y ayudando en todo. Por saber que soy capaz de eso y mucho más. Durante el embarazo y sobretodo en el último trimestre, sí que tuve miedo cuando pensaba “y si no lo aguanto? Y si acabo en hospital pq no aguanto el dolor?” pero cuando ya estuve de parto ni se me pasó por la cabeza “abandonar” y eso que fue muyyyyyy largo o al menos me pareció a mí xD

El caso es que parir en casa mola, al menos nuestra experiencia fue buena y sobretodo, BONITA. 

Pero es una opción más dentro de tantas… No es ni mejor ni peor, simplemente una más (la más cara por cierto).

En el próximo post os explicaré con pelos y señales como fue transcurriendo todo el parto. Antes de quedarme embarazada me encantaba ver vídeos en youtube de partos naturales y de leer crónicas de partos en casa, así que después de tanto… ¡Por fin puedo escribir la mía propia! iujuuu