desde todo tipo de cosméticos como cremas; crema anticelulítica, antiedad, antiarrugas,
antimanchas, antiestrias, antinosequé....) pasando por la ropa y como no, todas aquellas modelos,
maniquís, famosas... (la publicidad en general).
Desde pequeñas, al menos mi generación y la de hoy en día, jugábamos con muñecas con un cuerpo muy
muy delgado, con pelo largo (normalmente rubio), con pechos grandes, con muy poca cintura, apenas caderas, piernas largas y delgadas...
Estereotipos de belleza como Barbie o las actualmente tan famosas Monster High nos vienen impuestas
de una sociedad (patriarcal, qué casualidad....) que desde mi punto de vista espera de nosotras.
(esperan que seamos mujeres dóciles, calladas, tranquilas, sumisas, buenas, obedientes, asexuales, quietas y sobretodo, complacientes).
Por no hablar de la relación que hay con la anorexia y otros tipos de transtornos alimentarios que existen.
Es curioso como el modelo a seguir de nuestro cuerpo ha cambiado taaanto durante la historia.
Desde las Venus del Paleolítico que eran mujeres exsuberantes con grandes pechos, vientre, caderas
y piernas, muy relacionado con la maternidad.
Las Tres Gracias de Rubens también definen muy bien el estereotipo que existía entonces, también ligado a la fertilidad y maternidad.
Durante los años 50 en occidente, siguiendo la estela de las estrellas de cine y otras famosas, la estética de
la mujer se definía voluptuoso como Marilyn Monroe, que nos mostraba una mujer con caderas, pechos y curvas bien definidas.
Fue en los años 60 donde este estereotipo de belleza canvió drasticamente: lo bonito eran lineas rectas, y cuerpos extremadamente delgados como el de la modelo Twiggy, con cuerpo adolescente (apenas desarrollado)
Es entonces donde desaparece totalmente el vientre. Podría ser un dato más sino fuera porqué lo que hace abultado el vientre es el útero de la mujer. Ése maravilloso órgano de nuestro cuerpo, que según la medicina tradicional China, es el motor principal de la energía de la mujer, que bombea la energía vital-sexual por nuestro cuerpo y nos da fuerza para vivir.
¿Capricho estético? o ¿directriz? está claro que directriz... A esta sociedad capitalista ya le está bien que
consumamos, Que compremos todo tipo de cremas, que vayamos al gimnasio, al dietista, al nutricionista, a clínicas de estética, a tiendas de ropa, que compremos fármacos para adelgazar...
La sociedad patriarcal no le gusta todos aquellos estetreotipos que esten relacionados con la maternidad, como son las caderas anchas, los pechos llenos, los muslos grandes, el vientre inchado... Como ejemplo, las famosas que paren y al día siguiente estan como un fideo....
Cuantas veces he escuchado de mi novio, de mi padre... que son feísimas, que estan demasiado delgadas,
que no son bonitas... mientras salia en el telenotícias la última pasarela "chic" en Milan, Paris, Madrid...
donde desfilaban las chicas.

Salgo a comprar:
¿Porqué la talla 38 que siempre he usado no me entra en esta tienda? sigo igual que antes, no me he engordado...
Decido irme a otra tienda haber si encuentro algo...
Joder!! Aquí tampoco me abrocha!! Salgo del provador y voy a cojer otra talla más grande, una 40
y...vaya... NO HAY!! Bueno, sí sí que hay ropa de la talla 34 y 36
Me pregunto: ¿A quién le entra eso? ¿ A la chica de unos 12 años que va con su madre? NO TAMPOCO, ella coje una 38.
¿Entonces a quién? Ya veo que a nadie porqué está la ropa muerta de risa...
Le pregunto a la dependienta y me dice que se han terminado de la talla que busco.
Me voy de la tienda decepcionada, preguntándome porqué hacen ropa para niñas!! Si luego encima ni se vende y se acumulan en rebajas con temporadas de hace años...
Me fijo en los maniquíes de los escaparates, en la publicidad de la parada del autobús, en la portada de aquel centro comercial, en la chica que acaba de pasar por mi lado, en otro maniquí, ... Me enfado.
¿Porqué la talla 38 que siempre he usado no me entra en esta tienda? sigo igual que antes, no me he engordado...
Decido irme a otra tienda haber si encuentro algo...
Joder!! Aquí tampoco me abrocha!! Salgo del provador y voy a cojer otra talla más grande, una 40
y...vaya... NO HAY!! Bueno, sí sí que hay ropa de la talla 34 y 36
Me pregunto: ¿A quién le entra eso? ¿ A la chica de unos 12 años que va con su madre? NO TAMPOCO, ella coje una 38.
¿Entonces a quién? Ya veo que a nadie porqué está la ropa muerta de risa...
Le pregunto a la dependienta y me dice que se han terminado de la talla que busco.
Me voy de la tienda decepcionada, preguntándome porqué hacen ropa para niñas!! Si luego encima ni se vende y se acumulan en rebajas con temporadas de hace años...
Me fijo en los maniquíes de los escaparates, en la publicidad de la parada del autobús, en la portada de aquel centro comercial, en la chica que acaba de pasar por mi lado, en otro maniquí, ... Me enfado.
Yo no soy así... !!!!!!!!
Yo tengo curvas...
Yo tengo pechos...
Yo tengo cintura...
Yo tengo vientre...
Yo tengo caderas...
Yo tengo cuerpo de mujer...
Yo tengo un útero relajado...
Yo tengo curvas...
Yo tengo pechos...
Yo tengo cintura...
Yo tengo vientre...
Yo tengo caderas...
Yo tengo cuerpo de mujer...
Yo tengo un útero relajado...
Entonces, me doy cuenta de que eso no es malo, todo lo contrario, es HERMOSO, es BONITO.
Vuelvo a retomar confianza en mi, a sentirme a gusto con mi cuerpo, a tener autoestima, a sentirme segura.
Sé que mi cuerpo es perfecto, que mi útero tiene una energía brutal...
Me siento orgullosa de la consciencia de mi cuerpo, aunque todavía me queda mucho que aprender...