domingo, 29 de julio de 2012
Comunidad Amish- educación
La población Amish es una organización religiosa cristiana, que se caracteriza por su estilo de vida sencilla y a la vez estricta...
Hasta ahora, solo conocía a los Amish por haberlos visto en películas. Me sorprende en todos sus sentidos!!
Actualmente viven en pequeñas comunidades (de 30 a 40 familias aproximadamente) y entre ellos se ayudan.
Hay comunidades Amish en EEUU, en Canadá y en Pensilvania, con un total de 250.000 Amish aproximadamente.
En cada granja viven todas las generaciones de la familia y cada pareja suele tener de 8 a 10 hijos, increíble, ¿no?
Como ya he dicho, dentro de la comunidad como de la familia, la solidaridad y la ayuda son primordiales. Es por ello que por ejemplo reconstruyen en un solo día un granero dañado por el fuego por cualquier desastre natural. Entre ellos se apoyan y evitan los enfrentamientos.
Sus principales actividades son la agricultura, la construcción de sus casas y muebles (hombres) y el cuidado de los pequeños y la costura (mujeres).
Rechazan la sociedad de consumo y la tecnología (televisores, teléfonos, cualquier aparato eléctrico en general... ) incluyendo la medicina moderna.
Los Amish también se caracterizan por su vestimenta: los hombres suelen vestir de oscuro con pantalones y tirantes y un sombrero-, y las mujeres suelen ir con faldas o vestidos largos, con colores suaves, delantal y cofia donde recogen su largo cabello.
Una de las cosas que más me llama la atención es la educación que reciben los niños de esta comunidad: la mayor parte de ellos abandonan la escuela a los 14 años y muchas veces la escuela se imparte dentro de la comunidad. Algunas familias se encargan también de la educación en su propio hogar.
Los niños/as aprenden alemán (lengua que se utiliza, inglés, matemáticas, salud, geografía, historia y la Biblia. Para los Amish, las habilidades domésticas y agrícolas son una parte muy importante en la educación de niño/a.
Los padres consideran que la educación que sus hijos debe ser la estrictamente necesaria para ser buen campesino y un buen padre de familia.
Como es una comunidad pacifica (sin enfrentamientos físicos ni verbales) no utilizan ni enseñan a los pequeños palabras que puedan herir los sentimientos del otro.
Las niñas Amish juegan con muñecas sin rostro porqué en el antiguo testamiento para católicos prohibe; "No te harás escultura ni imagen alguno.....blabla bla...de la tierra" Deuteronomio 5, 8 y 9
Por esto mismo tampoco se fotografían. Es muy complicado tomar una imagen de frente a un miembro de la comunidad, huyen de las cámaras.
Cuando los adolescentes cumplen los 16 años tienen la opción de "salir al mundo exterior", es decir, salir como otro joven y ver el otro punto de vista de la vida: salir, ir de copas... A esto se le llama "Rumspringa". Esos años de experiencia son los que determina finalmente si el joven quiere quedarse para el resto de su vida en la comunidad Amish o desea salir. Los que regresan (la gran mayoría) son bautizados de adultos.
Cuando son solteros han de afeitarse diariamente y una vez casados se dejan la barba. El bigote no se lo dejas porqué lo relacionan con los militares.
Desde mi punto de vista es increible como se han perdido en el tiempo y se han quedado en el siglo XVII
Extraordinaria su voluntad, sus valores y su solidaridad; el que los hijos mayores cuiden de los más pequeños, el que ellos se construyan su propio hogar, el que vayan a contracorriente...
También me parece fantástico vivir así en tiempo en que solo se piensa en la competitividad y en el consumismo (dond me incluyo!). Imaginaros vivir sin tener que preocuparse por pagar cuentas de luz, teléfono, el colegio de tu hijo, el nuevo Iphone.... el paro... los impuestos.... la política.... la crisis....
¿ Creéis que es un atraso no beneficiarse de todas las ventajas y descubrimientos de la ciencia?
Yo creo que ni tanto ni tampoco... Y sobre el asunto de la educación para la NO violencia... pues...me parece muy importante. TODO UN EJEMPLO A SEGUIR!!!
Por otra parte, me pregunto hasta que punto se respeta dentro de sus comunidades la libertad de cada individuo y hasta dónde se ven coaccionados por una comunidad aislada... Para mí, probablemente sería perfecto sino fuera por la religión tan presente que tienen.
Espero algún día tener la oportunidad de visitar alguna comunidad Amish...quién sabe...
P.D: La modernidad esta acabando con el planeta, deberíamos seguir su ejemplo para reconciliarnos con el medio ambiente y la paz!!
Buen domingo!!!!!!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario